
FUNDACION EL ROSARIO
En la actualidad estamos ejecutando alguno proyectos que benefician a un considerable numero de estudiantes de nuestra fundación, con el apoyo de entidades oficiales como: el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Hospital Naval de Cartagena, Fondo de Pasivo Social DE Ferrocarriles Nacionales, la AlcaldÃa Distrital a través de las SecretarÃas de Educación y de Desarrollo y Participación Ciudadana, las Facultades de Medicina, OdontologÃa y Ciencias Sociales y Educación de la Universidad de Cartagena. Con entidades privadas como la Corporación Universitaria Rafael Núñez programa PedagogÃa Especial, las Universidades San Buenaventura y del Sinú con sus respectivos programas de PsicologÃa. Con ONGs como la Fundación para la Investigación y Desarrollo de la Educación Especial (FIDES), la Fundación Saldarriaga Concha y Fundación Liliane Fonds, asà como la participación en proyectos conjuntos con organizaciones internacionales como UNICEF, han permitido la prestación y optimización de la calidad de cada uno de los programas que se ofrece al usuario, a su familia y la comunidad en general.

Proyectos

PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD
OBJETIVO: Desarrollar actividades de promoción y prevención a través de procesos educativos a los NNA y mayores de 18 años, favoreciendo en ellos un buen estado de salud.

​LUDOTECA
OBJETIVO: Contar con un espacio pedagógico de expresión lúdica, creativa, dinámica, participativa y de ocio para los NNA y jóvenes mayores de 18 años de edad que favorezca el desarrollo integral de sus capacidades cognitivas, motrices, de comunicación y socioemocional.

FORMACIÓN CIUDADANA Y PARTICIPATIVA-FORMACIÓN EN DERECHOS Y DEBERES
OBJETIVO: Propiciar la formación de los NNA y mayores de 18 años en sus derechos y deberes asà como el reconocimiento de ellos entre los otros estamentos de la comunidad institucional como son las familias, equipo técnico interdisciplinario, directivos.
PREVENCIÓN DEL MALTRATO
OBJETIVO: Desarrollar acciones preventivas contra el maltrato a los NNA y mayores de 18 años con discapacidad cognitiva, y de atención a los que atención integral en la institución que sean victimas del maltrato.